El Palau d’Esports L’Illa de Benidorm se llenará de público para celebrar la Primera Semifinal del Benidorm Fest 2023. 2.200 personas podrán asistir al Palacio de Deportes de Benidorm con de 3.000 m2 de superficie. Solo hay cuatro plazas para la gran final del Benidorm Fest 2023. Nueve artistas se juegan en la Primera Semifinal el pase al programa del sábado en el que elegiremos al representante de España en Eurovisión. Cantantes reconocidos, jóvenes promesas, estilos muy diversos… el menú musical es muy variado y promete ser una gala llena de buena música y puestas en escena innovadoras. Toda Europa nos está mirando. El Benidorm Fest ha conseguido con solo una edición asombrar al resto de países. Después del Chanelazo, España busca otro podio en Eurovisión, pero esta vez, queremos traernos el micrófono de cristal a casa. Estos son los nueve candidatos de la primera ronda.
Los 9 participantes de la Primera Semifinal
AGONEY «Arde»: El extriunfito siempre soñó con ir a Eurovisión, pero con una canción que le motivara y de la que se pudiera sentir orgulloso. «Arde» es su apuesta. Y es arriesgada. Una canción que requiere mucha técnica vocal, pero, sobre todo, que exige un nivel interpretativo, casi, casi de ganador de Goya. Asegura Agoney que la parte más complicada y que ensaya con más ahínco es la de las estrofas habladas. Su puesta en escena es de las más esperadas por tratarse de una canción transgresora, seductora y arrebatadora.
ALICE WONDER «Yo quisiera»: Parte, en las redes sociales al menos, como una de las favoritas. «Yo quisiera» es una balada íntima y pura que pellizca el alma. La madrileña que ha cantando ante la mismísima reina Letizia, promete espectáculo. Que su tema esté compuesto por un tiempo lento no le va a impedir, eso dice, impactar en el Benidorm Fest.
ARITZ «Flamenco»: Aritz ha saltado directamente de la fama en Tik Tok al escenario del Benidorm Fest. Promete dar la actuación más caliente de la edición. Su tema derrocha sensualidad y quiere que toda la audiencia se sienta «high» con su interpretación. Ha mezclado pop, sonidos urbanos y flamencos para hacer una canción pegadiza e identificable para el público internacional. ¿Conseguirá convencer también al nacional?.
FUSA NOCTA «Mi familia»: Esta oda urbana a la familia cuenta con la voz grabada de la prima pequeña de su intérprete. Es una fusión casi imposible de estilos que brinda un resultado maravilloso. Fusa Nocta siente la presión de ser una de las favoritas en las redes sociales y ahora le toca demostrar que su tema también brilla en directo. Rinde homenaje a las dos familias: «a la que tienes y a la que eliges». Asegura que su puesta en escena no va a tener nada que ver con el videoclip, en el escenario del Benidorm Fest quiere contar «otra cosa.»
MEGARA “Arcadia” : Megara cuenta desde hace años con el apoyo de los eurofans que tienen ganas de llevar el rock a Eurovisión. Manëskin y Lorde demostraron que es un género que puede tener cabida y ganar el Festival. «Acradia» es su tema y desde que se estrenó no han parado de recibir experiencias positivas. Van sin expectativas, pero prometen luchar por alcanzar la final.
MELER «No nos moverán»: Los chicos de Meler llevan una canción, «No nos moverán», de las que hacen levantar estadios. Dicen que la canción nació para cerrar garitos, ese último tema que sirve para despedir una noche de fiesta inolvidable. Cuentan con que su mensaje positivo y animado llega a cualquier europeo que vea el Festival de Eurovisión. Conscientes de que las redes son fundamentales ahora en la carrera de cualquier artista, se han volcado en Tik Tok y están consiguiendo un gran apoyo por parte de su comunidad.
SHARONNE «Aire» : Sharonne sabe lo que es triunfar. Viene de ganar Drag Race 2 y lo de los procesos de selección para ir a Eurovisión también le suenan porque intentó ir como Cristóbal Garrido en el 2001. «Aire» es su canción y le debe la inspiración de su letra a los fans que la siguen: «Te cuentan cómo se han superado gracias a que tu imagen ha sido visible en la pantalla del televisor.» Un tema universal que habla de coger aire para aprender a quererse para alcanzar las metas y superar los miedos.
SOFÍA MARTÍN «Tuki»: Sofía Martín se visualiza agarrando el micrófono de bronce el sábado al terminar la gran Final del Benidorm Fest y eso que llegó al concurso de manera sorprendente, ¡se enteró por un correo electrónico de que era una de las candidatas seleccionadas!. Es la mayor fan de Rosalía y ha tenido la suerte de conocerla en persona. Le dio un consejo, pero dice que se lo guarda para ella. Presume de ser compositora antes que cantante y «Tuki» es su apuesta para llegar a Eurovisión 2023.
TWIN MELODY “Sayonara”: Las gemelas, saltaron de Tik Tok, donde acumulan millones de seguidores, a la televisión y ahora se atreven con el Benidorm Fest. Las Twin Melody quieren llegar a Eurovisión 2023 con un tema fresco e internacional que presume de contener palabras en cinco idiomas.

