Benidorm inicia una nueva etapa en el Espai Coworking para impulsar el emprendimiento local

Más de una veintena de personas participan en el evento de dinamización de este espacio para convertirlo en punto de encuentro empresarial y de innovación

El Ayuntamiento de Benidorm, a través de su Agencia de Empleo y Desarrollo Local, ha celebrado hoy un evento para relanzar y dinamizar el Espai Coworking Benidorm como espacio público diseñado para ser el epicentro del emprendimiento y la innovación en la ciudad. La actividad, en la que han participado más de una veintena de personas, ha tenido lugar en el propio Espai Coworking, ubicado en el número 3 de la avenida de Juan Fuster Zaragoza. También ha contado con la asistencia de la concejal de Empleo y Desarrollo Local, Mónica Gómez; y dos figuras de referencia en el tejido empresarial de la comarca, como son Dioni Navarro, director del Grupo Acronáutica y actual presidente de JOVEMPA Marina Baixa (Asociación de Jóvenes Empresarios), y Débora Carretero, CEO de la agencia de viajes Low Travel y presidenta de AVIBE (Asociación de Agencias de Viajes de Benidorm), que iniciaron sus carreras profesionales en este espacio y han relatado su experiencia como usuarios del mismo.

Mónica Gómez ha sido la encargada de dar la bienvenida a todos los participantes en esta actividad de networking, recordando que este Espai Coworking inició su andadura en el año 2019 y que, desde entonces, “ha sido un centro de innovación y emprendimiento, poniendo a disposición un espacio para todos aquellos valientes que se lanzasen a desarrollar una iniciativa empresarial con pocos medios, pero con muchas ideas y muchas ganas”.

El Espai Coworking de Benidorm es un servicio público del Ayuntamiento de Benidorm que ofrece un entorno de trabajo flexible y colaborativo para emprendedores, autónomos y startups. Su misión es fomentar la innovación, la sinergia profesional y el crecimiento del tejido empresarial local, proporcionando no solo un espacio físico, sino también una comunidad activa y una agenda de eventos formativos y de networking.

El mismo dispone de nueve puestos para el establecimiento de nuevas empresas, de los cuales en la actualidad hay siete disponibles, además de espacios para el trabajo diario de asociaciones como Jovempa Marina Baixa y Memba. La edil ha recordado que las empresas que se establecen en este espacio pueden desempeñar su actividad de manera totalmente gratuita durante los seis primeros meses, tras los cuales tienen una cuota mensual de 150 euros, durante un periodo máximo de dos años.

“Desde hace unos meses, nos propusimos dinamizar este espacio con el objetivo de dar a conocer todavía más este servicio y las oportunidades de trabajo que ofrece a profesionales, startups y autónomos de la ciudad”, ha manifestado Mónica Gómez. La concejal también ha señalado que en el Espai Coworking “van a poder crear sinergias, compartir conocimiento y conocer otras líneas de apoyo que el Ayuntamiento pone a disposición de los emprendedores y pequeños autónomos, como las ayudas directas a la creación de nuevas empresas o el Concurso de Ideas Emprendedoras”.

Como parte de esta renovación, también se ha lanzado la nueva página web oficial https://espaicoworkingbenidorm.com, que centralizará toda la información, la programación de actividades, formaciones o charlas, y permitirá la inscripción a los eventos de forma sencilla y directa.

Tras la presentación por parte de la edil, Dioni Navarro y Débora Carretero han compartido con los participantes sus experiencias y visiones de sus inicios empresariales en el Espai Coworking y han analizado los retos y oportunidades de emprender en un entorno tan dinámico como Benidorm. A continuación, se ha desarrollado una picaeta-networking donde los asistentes han podido conectar, intercambiar ideas y estrechar lazos en un ambiente distendido.

La concejal de Empleo y Desarrollo Local, Mónica Gómez, ha destacado que «con el relanzamiento del Espai Coworking, reafirmamos nuestro compromiso con el talento local y la creación de un ecosistema que facilite el nacimiento y la consolidación de nuevos proyectos empresariales. Queremos que este espacio sea un verdadero motor de innovación, un lugar donde las ideas se transformen en empresas de éxito, favoreciendo con ello la creación de empleo, uno de los pilares de la acción municipal al ser la mejor política social que se puede impulsar».

Este proyecto de dinamización ha sido diseñado en colaboración con la cooperativa Genion, una entidad experta en la gestión de espacios de coworking y en la dinamización de ecosistemas emprendedores, y ha sido posible gracias al apoyo de la Diputación de Alicante, que ha financiado esta iniciativa a través de la convocatoria de subvenciones del área de desarrollo económico y sectores productivos.

Deja un comentario