Más de la mitad de los participantes procede de fuera de España, con Reino Unido como principal foco de atracción con 4.043 corredores
La organización calcula que la carrera traerá a la ciudad a más de 25.900 personas entre participantes y acompañantes, con un gasto turístico de 7,38 millones
Las calles de Benidorm acogerán este sábado una nueva edición de la ya consolidada Benidorm Half, la prueba que agrupa las carreras de 10 y de 21 kilómetros y que este año va a batir su récord de participación con un total de 9.132 personas inscritas, lo que la convierte en “la carrera más grande de la provincia de Alicante”. El hotel Meliá Benidorm ha acogido hoy la presentación oficial de esta prueba, un acto en el que han participado la alcaldesa en funciones, Ana Pellicer; el concejal de Deportes, Javier Jordá; y otros miembros de la Corporación municipal, junto a Fernando Brotons, director de la prueba y gerente de Tour-Sport; los atletas Fermín Cacho y María Fuentes; así como colaboradores y atletas y clubes deportivos locales.
La prueba se desarrollará tanto en la distancia de Media Maratón como de 10 kilómetros este sábado, 22 de noviembre, en sesión vespertina-nocturna, con salida a las 17 horas para los corredores de la distancia más corta y a las 18 horas para los que cubran el recorrido de 21 kilómetros. Fernando Brotons ha avanzado que, además de batir de largo el récord de la edición anterior, pasando de los 6.500 de 2024 a los 9.132 para este año, la Benidorm Half va a lograr nuevamente en este 2025 un hito difícil de igualar por otras carreras en el panorama nacional: el 44,4% de los participantes llegarán desde un mismo país desde fuera de España como es Reino Unido.
“Este fin de semana Benidorm se vuelca con el deporte, con el running. Estamos un año más junto a la organización”, ha manifestado el concejal de Deportes, que además ha destacado “la espectacularidad y el crecimiento” que ha experimentado esta prueba, que ha definido “’la carrera’, la gran prueba”. Asimismo, Jordá ha puesto en valor “la gran simbiosis que existe entre la Benidorm Half y Benidorm, con actividades que van más allá de lo meramente deportivo y con una enorme vinculación de la ciudad y de los voluntarios en que todo salga bien, como estoy seguro de que así será”.
Por su parte, Fernando Brotons ha hecho memoria para recordar que “desde que asumimos la organización de la Benidorm Half, en 2017-2018, con Ana Pellicer como concejal de Deportes, hemos conseguido cumplir con objetivos clave para Tour-Sport como la promoción del deporte, la internacionalización de los eventos, la generación de buenas experiencias para el participante y ser generadores de turismo deportivo”.
Así, ha señalado que de los cerca de 2.000 corredores que congregó aquella primera edición, “e incluso con todo lo que significó la pandemia de 2020, este evento ha crecido progresivamente y ha ido subiendo cada edición en número de corredores. El año pasado en este mismo acto anunciábamos un récord de 6.500 inscritos, pero este año vamos a más con 9.132, siendo muy significativo que el 50,5% vienen desde fuera de España”, ha agregado el director de la prueba.
Así, esta carrera “se convierte en la principal carrera por número de inscritos de la provincia de Alicante” y, además de romper la barrera de los nueve mil corredores, destaca el hecho de que un total de 4.616 participantes, el 50,5%, serán extranjeros; y, de ellos, 4.043 runners serán británicos, que significan el 44,4% del volumen de corredores censados en la prueba.
El crecimiento de esta carrera no queda ahí, superándose año tras año también en un parámetro clave como la internacionalización. En la Benidorm Half habrá representados hasta 37 países. España, con 4.516 runners (49,5%), y Reino Unido, con esos 4.043, serán los más significativos. Junto a estos, destacan Irlanda (108), Noruega (74), Bélgica (72), Países Bajos (72), Polonia (42), Italia (38), Alemania (23), Francia (22), Suecia (18).
La representación española, analizando al detalle las cifras, de los 4.516 inscritos, 1.934 serán de la provincia de Alicante (42% sobre el total de españoles), y los 2.582 restantes llegarán de otras 46 provincias. Un top-5 en este caso con Alicante a la cabeza, quedaría completado con atletas llegados de las provincias de Valencia (704), Madrid (463), Albacete (424) y Murcia (184).
El detalle de los datos es aún más significativo si se tiene en cuenta el impacto del evento como generador de turismo y riqueza para la ciudad. Así, del total de participantes (9.132), a Benidorm llegarán 7.198 corredores desde distintos puntos de España y de diversos países, asegurando un notable retorno turístico para la ciudad. Según el estudio de impacto económico elaborado por la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universitat de València respecto a la edición de 2024, la media de acompañantes por corredor fue de 2,6. Extrapolando este dato a los 7.198 corredores que llegarán desde fuera de Alicante en 2025, se esperan 18.714 acompañantes, lo que suma un total de 25.912 visitantes, con un gasto turístico de 7.382.580 euros, una cifra de negocio de 15.097.259 euros y 8.195.837 euros de renta o VAB.
En cuanto a la distribución de participantes por distancia, el 49,2% de inscritos correrá la Media Maratón y el 50,8% la 10K. Por sexos, la participación será del 58,7% de hombres y el 41,3% de mujeres, aunque en la distancia de 10.000 metros habrá una proporción muy equilibrada, con un 50,3% de hombres y un 49,7% de mujeres. Por lo que se refiere a la ‘Media’, los porcentajes serán del 67,8% de hombres y 32,2% de mujeres.
Recorrido y cortes de tráfico
Cabe destacar que el circuito, que este año incorpora novedades en el trazado, está homologado para ambas distancias y la prueba está incluida en el calendario nacional de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA). La 21K (con 21.097 metros) y la 10K (con 10.000 metros) tendrán la salida en la Avenida Comunidad Valenciana (esquina con la calle Bélgica) en dirección a Poniente por Alfonso Puchades y la meta, en la Plaza de Sus Majestades los Reyes de España, bajo el Ayuntamiento. Desde dos horas antes de la salida de la primera carrera, esto es a partir de las 15 horas, quedará cortada al tráfico la avenida Comunidad Valenciana, mientras que a las 16.30 se cerrará todo el circuito. Posteriormente, las calles se irán reabriendo conforme avance el ‘pelotón’ de la prueba.
Además, por lo que respecta al personal que estará trabajando para garantizar la seguridad y buen funcionamiento de la Benidorm Half, habrá un dispositivo que alcanza los 89 efectivos policiales, una UVI móvil, seis ambulancias, un hospital de campaña, doce médicos, diez sanitarios y 35 miembros de Cruz Roja. También habrá un gran equipo de voluntarios tanto en los avituallamientos como en distintos tramos del recorrido, en el que participan el Grupo Scout Horizontes, el Club Voleibol Playas de Benidorm, el Club Natación Neptuno, el Club Balonmano Benidorm, el Club Baloncesto Benidorm y el Club de Natación Artística PS Water. Por último, el Club Atletismo Benidorm y la Unión Ciclista Benidorm también tendrán una participación destacada.






