El 34 Festival de Cine de l’Alfàs concluyó con un Ciclo de Cine Noruego
La visita de la delegación de Lescar, ciudad francesa hermanada con l’Alfàs del Pi desde 1985, coincidió con la celebración del 34 Festival de Cine y, por este motivo, desde la organización se programó un ciclo de cine francés que incluyó la proyección de las películas ‘El acontecimiento’, de Audrey Diwan, y ‘Petite maman’, de Céline Sciamma.
Una visita realizada para conocer la oferta cultural y de ocio de l’Alfàs y participar en esta sección de cine en versión original, con dos películas en cartelera dedicadas al cine francés.
La localidad francesa de Lescar está hermanada con l’Alfàs del Pi desde el 20 de noviembre de 1985. Una fórmula que cuenta con el beneplácito de ambas instituciones municipales, que han subrayado el interés de dar un nuevo impulso al compromiso adquirido en su día para la divulgación, entre sus respectivas poblaciones, de tradiciones, costumbres y lengua, promoviendo expediciones de marcado carácter cultural, deportivo y de ocio en ambas direcciones.
Así lo han destacado tanto el alcalde de l’Alfàs, Vicente Arques, como su homóloga en Lescar, Valérie Revel, reiterando su intención de retomar los intercambios culturales entre ambas poblaciones.
Durante su estancia en l’Alfàs del Pi, la delegación francesa de Lescar ha podido conocer los principales atractivos turísticos del municipio, como el Parc Natural Serra Gelada o el Museo al Aire Libre Villa Romana de l’Albir, y participar en distintas actividades del Festival de Cine, como el ciclo de cine francés o la gala de clausura, donde la alcaldesa de Lescar fue la encargada de entregar, junto al primer edil de l’Alfàs, el primer premio del concurso de cortometrajes.

Ciclo de Cine Noruego
El 34 Festival de Cine de l’Alfàs del Pi finalizó anoche con un Ciclo de Cine Noruego, una actividad con la que la organización del certamen quiso sumarse a los actos conmemorativos del 50 aniversario del Club Noruego Costa Blanca. El ciclo, celebrado en el Cine Roma, incluyó la proyección de las películas ‘Ninjababy’, de Yngvild Sve Flikke, y ‘La peor persona del mundo’, de Joaquim Trier.
“El Club Noruego cuenta con cerca de un millar de personas asociadas. Una institución con más de 50 años de historia, que este 2022 ha podido celebrar los actos conmemorativos de su 50 aniversario aplazados por la pandemia, y desde el Festival hemos querido participar con un ciclo de cine noruego”, declaró el alcalde de l’Alfàs, Vicente Arques.
Representantes de las principales instituciones noruegas presentes en el municipio, como el Club Noruego Costa Blanca, el Centro de Voluntariado Noruego Frivilligsentralen Costa Blanca Nord o Den Norske Skole Costa Blanca, asistieron a este ciclo de cine con el que se clausuró el 34 Festival de Cine de l’Alfàs del Pi.
Tanto la concejala de Residentes de Otras Nacionalidades, Martine Mertens, como el edil de Cultura, Manuel Casado, destacaron la buena acogida que tuvo el ciclo entre la comunidad noruega y entre los espectadores del Festival.
‘Ninjababy’, película dramática basada en la novela gráfica ‘Falteknikk’ de Inga H. Sætre, nos acerca la vida de Rakel, de 23 años, que cambia cuando se entera, quizás demasiado tarde, de que está embarazada tras un lío de una noche. Su novio, que no es el padre, está de acuerdo con que tenga un bebé. Pero Rakel no está en absoluto preparada para ser madre. Como el aborto ya no es una opción, la adopción es la única respuesta. Es entonces cuando aparece Ninjababy, un personaje animado que se empeña en convertir la vida cotidiana de Rakel en un infierno.
El ciclo de cine noruego también incluyó la proyección de ‘La peor persona del mundo’, de Joachim Trier. Julie se encuentra en plena crisis existencial. Está a punto de cumplir 30 años y aún no sabe si su vida tiene algún tipo de sentido. Mantiene una relación sentimental con Aksel, un escritor de éxito mayor que ella que quiere asentar la cabeza y formar una familia, una clase de planes a los que Julia no está dispuesta a unirse.
De este modo se puso el broche final al 34 Festival de Cine de l’Alfàs del Pi. Han sido 8 días de cine. Ha habido cuatro sedes -Cine Roma, Casa de Cultura, plaça de les Escoles Velles y Villa Romana de l’Albir- y se han proyectado cerca de 40 películas y alrededor de medio centenar de cortos.
Después de 34 ediciones, el Festival ha logrado reunir en el municipio a reconocidos intérpretes, directores, productores, técnicos y guionistas del panorama cinematográfico nacional, homenajeando con la entrega del Faro de Plata a más de 70 personalidades del mundo del cine.