Ya se han fallado los premios de la tercera Convocatoria de Artes Visuales HuellArtsDigital. Eva Gomore, de Casabermeja (Málaga), ha ganado el concurso con su obra ‘Tierra menstrual’. El primer premio está dotado con 500 euros.
Ana Veintimilla, de Valencia, se ha llevado el segundo premio (350 euros) con la propuesta titulada ‘nosotras_voces’. Finalmente, el tercer premio (150 euros) ha recaído en la toledana Marlode5 por su serie ‘Vaga’.
Desde la Asociación Huellas de Mujer, organización que preside Raquel Guerrero, quieren dar las gracias a todas las artistas que han participado en esta tercera Convocatoria HuellArtsDigital. En total, se han presentado cerca de medio centenar de obras de artistas procedentes de distintos puntos de España.
El jurado, formado por las artistas Esperanza Durán Delgado, Laura Serradilla Cava, Raquel Puerta-Varó y Rocío Guijarro Sánchez, lo ha tenido complicado por la calidad de las propuestas presentadas.
Las tres obras premiadas formarán parte de una exposición y de un catálogo online junto a otras 11 obras seleccionadas, que son:
‘Juana contando un secreto a cámara’, de Marta Pozas (Málaga).
‘Ex voto suscepto’, de Ana Casanova (Alicante).
‘Impermanencia’, de Olalla Roca Castell (Bigues i Riells, Barcelona).
‘Vetla’t 1, Vetla’t 2, Vetla’t 3’, de Xisca Soler (Bellreguard, Valencia).
‘Utopías en espray & realidades de la talla 38’, de MaiteZa (Mataró, Barcelona).
‘Autorretrato o la ¿postmoderna? Prometea’, de Umma Brut (Alicante).
‘#Soyfeminista’, de Lina Ávila (Leganés, Madrid).
‘Edades de la mujer’, de Beatriz Martínez Ríos (Madrid).
‘Las princesas quieren escapar’, de Lidia Oliver (Borriana, Castellón).
‘Anatomía de una Ola’, de Susana López F. (Gijón, Asturias).
‘Ojo de loca no se equivoca’, de A. Mathysta (Cetina, Zaragoza).
“Reconocer la importancia de esta convocatoria, que llega cada edición a más artistas, habiendo recibido propuestas artísticas de todos los rincones de nuestro país”, ha destacado la concejala de Igualdad del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, Rocío Guijarro, tras subrayar “la labor que realiza la asociación Huellas de Mujer en apoyo a las artistas emergentes de nuestro país”.
Huellas de Mujer es una entidad de ámbito nacional que ha fijado su sede en l’Alfàs del Pi. Fundada en el primer trimestre de 2016, esta asociación se ha marcado como principal objetivo dar visibilidad y recalcar el protagonismo de las mujeres en el pasado, mostrar las huellas que han dejado en la historia, especialmente en el mundo de la cultura y la ciencia.
Propuestas artísticas premiadas
Primer premio: ‘Tierra menstrual’, de Eva Gomore (Casabermeja, Málaga)
Cerámica de gres 1260°C, esmalte blanco mate, tierra natural, madera, resina poliuretano, cable de acero.
Concebida en un lenguaje simbólico donde la forma y la materia se utilizan para representar sangre, fluidos y ropa interior, esta escultura está hecha de tierra real en una analogía del proceso menstural con el poder de la tierra para germinar. Un proceso vital femenino oculto y tabú durante siglos que se muestra al público en forma de braga colgada como si de un patio de vecinos se tratase, con el objetivo de hacerlo visible. ‘Tierra menstrual’ aúna origen, esencia y vida, y sale a la calle a airearlo.
Forma parte del proyecto Litolatría-Arte Neorupestre. Este proyecto aborda con un lenguaje contemporáneo cuestiones ancestrales como la idolatría a ídolos de piedra, mitos, rituales y artefactos generados por las propias culturas. Las esculturas generadas parecen pertenecer tanto al pasado como al futuro, generando además la dicotomía entre lo que es natural y artificio.