Estreno del documental de MEMBA ‘Camino al Empoderamiento’ en la Semana de la Mujer de l’Alfàs
Empoderar y visibilizar a las mujeres de l’Alfàs del Pi, para que sirvan y creen referencias en la sociedad. Ese es el principal objetivo del proyecto ‘Mujeres Relevantes de l’Alfàs’, en el que colaboran las concejalías de Igualdad y Patrimonio. La iniciativa se ha dado a conocer hoy, durante la presentación del programa de actividades que el consistorio alfasino organiza, en colaboración con distintas asociaciones de mujeres, con motivo del 8M, Día Internacional de la Mujer.
El proyecto ‘Mujeres Relevantes de l’Alfàs’ se abre a la participación de toda la ciudadanía. Cualquier persona puede ponerse en contacto con la concejalía de Igualdad (igualdad@lalfas.com) para hablar de mujeres que han sido referentes importantes en su vida: madre, abuela, tía, vecina, tutora, actriz, científica, deportista, política, periodista, escritora, artista plástica, activista… Personas que, por sus valores y fortalezas, hayan dejado huellas positivas. Se trata, según el alcalde, Vicente Arques, de “reconocer a mujeres que inspiran y marcan referencias, modelos a seguir para todas las generaciones de nuestra sociedad”.
Un proyecto con el que se pretende generar conciencia cultural e igualdad, en el que también se ha querido implicar a los centros educativos del municipio. Según ha explicado la concejala de Igualdad, Rocío Guijarro, “se ha invitado al alumnado a que participe en este proyecto indagando entre las mujeres de su entorno que han sido y son referentes importantes en su vida y les hemos hecho llegar unos diplomas para que los entreguen a esas personas relevantes”.
‘Mujeres Relevantes de l’Alfas’ nace a raíz del Archivo de la Palabra, un proyecto de recuperación del patrimonio iniciado en 2012 por el consistorio alfasino. Se trata, en definitiva, de recopilar todas esas historias de vida de mujeres relevantes del municipio, porque ellas serán la historia del mañana. De ahí la importancia de conocer y registrar su legado.
Desde la concejalía de Igualdad, se busca poner en valor a las mujeres, tanto en la esfera pública como en la esfera privada. “Queremos reivindicar también el trabajo que se realiza en el hogar, el cuidado de la familia, de mayores y enfermos, ya que son labores imprescindibles para la vida cotidiana y que apenas son reconocidas por la sociedad”, ha subrayado Rocío Guijarro.
Esta es una de las líneas de acción en las que se divide este proyecto que contempla, además, la entrega del premio ‘Mujer Relevante’, creado en 2020 para distinguir a mujeres que han destacado por su trabajo, esfuerzo, dedicación y trayectoria personal o profesional. “Este año, debido a la situación que vivimos por la pandemia de coronavirus, se hará un acto de entrega simbólico en el Ayuntamiento de l’Alfàs el próximo lunes 8 de marzo”, ha avanzado el alcalde.
Por último, el proyecto ‘Mujeres Relevantes de l’Alfàs’ se plasmará en una exposición, que irá creciendo año tras año con las mujeres que vayan sumándose a la iniciativa. Este año puede visitarse en la calle Federico García Lorca. Se trata, en definitiva, de dar visibilidad a mujeres del municipio para que sean referentes en la sociedad.

Por ora parte, ha tenido lugar la presentación y el estreno del documental de MEMBA ‘Camino al Empoderamiento’, tenía lugar ayer jueves por la tarde en un acto online, incluido en la programación organizada por la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, para conmemorar la Semana de la Mujer en torno al 8 de Marzo, en colaboración con diferentes asociaciones.
La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de l’Alfàs, Rocío Guijarro Sánchez, ha agradecido a MEMBA su apoyo y participación en la programación de la Semana de la Mujer, una celebración importante dada la necesidad de seguir trabajando por aunar esfuerzos, y reivindicar la igualdad de mujeres y hombres en todos los ámbitos sociales. Al mismo tiempo ha felicitado a todas las personas que han trabajado en el documental ‘Camino del Empoderamiento’, a su realizador Cristian Rojas y a la presidenta de MEMBA, M.ª José Tent.
El documental narra las experiencias de mujeres y docentes que han participado en 2020 en el programa formativo del X Foro Mujeres en la Actualidad ‘Herramientas para el emprendimiento’, un proyecto novedoso para la asociación, que quiso realzar su apuesta por la formación en el ámbito de las nuevas tecnologías y eliminar las brechas digitales de género.
Cristian Rojas, de la agencia Mondecom Marketing y Comunicación, firma la fotografía, realización y montaje de esta película, que muestra en clave de humor la realidad de muchas mujeres que necesitan y desean aprender a manejar las redes sociales para su promoción.
Esta asociación representa a un colectivo formado por un centenar de asociadas de toda la comarca, trabaja en la defensa de la igualdad de oportunidades en el sector empresarial y el desarrollo de programas de formación, además de ofrecer asesoramiento a emprendedoras y fomentar el tejido asociativo como herramienta de apoyo mutuo.