La obra que se ha instalado en la mañana, está realizada en acero corten, tiene 6 m de altura un pedestal de uno y 4,7 de longitud
Benidorm cuenta con un nuevo icono de ciudad, el grupo escultórico “Atunes” del artista Toni Marí instalado en la confluencia de las avenidas Armada Española y Rey Jaime I, en el Paseo de Poniente.
Se trata de una escultura realizada en acero corten, con unas características de oxidación particulares que le permiten mostrar las tonalidades propias del hierro desgastado, pero protegido de la corrosión atmosférica.
Durante la mañana, técnicos municipales y de las empresas concesionarias de Parques y Jardines y Limpieza Viaria, han puesto a punto este emblemático eje viario para que el artista pudiera realizar los trabajos de montaje. Todo ello, ante la mirada de ciudadanos y visitantes que han contemplado cómo las figuras de tres atunes de seis metros de altura, un pedestal de uno y 4,7 m de longitud (la de la mayor de las piezas), tomaban forma y se convertían, desde hoy, en icono y referente de la ciudad.
La instalación ha sido seguida desde primera hora por el alcalde, Toni Pérez, y los concejales de Espacio Público, Francis Muñoz; Parques y Jardines, José Ramón González de Zárate; y Presidencia, Juan Díaz. Ante ellos, Toni Marí y su equipo, con la ayuda de una potente grúa, han ensamblado los peces, soldado las piezas y ultimado los detalles, mientras se adecentaba la zona con jardineras y plantas.
Esta tarde, alrededor de un centenar de personas han participado en la primera visita que la Corporación ha realizado al monumento. Entre ellos, además de los anteriormente mencionados, el diputado autonómico, José Manuel Pérez Fenoll, y miembros de la corporación municipal. Ante los “Atunes” el alcalde ha reiterado la apuesta del gobierno municipal por “sacar el arte a la calle”, una iniciativa que, en los últimos años, “ha traído muchas obras importantes y autores de prestigio” a Benidorm.
Del artista, ha recordado que las “Gotas de Agua”, situadas en la Avenida de Beniardà son obra suya y que “tiene obras en muchos paseos y ciudades de España”. “Por eso pensamos que una escultura de estas características es la adecuada para este paseo”. “Una apuesta –ha precisado– firme y positiva por mantener vivo nuestro pasado y proyectar nuestro futuro”.
Por su parte, Toni Marí, brevemente ha agradecido el apoyo recibido por el Ayuntamiento y la impresión favorable que todas las personas que esta tarde han visitado sus “Atunes” le han transmitido.
