Ayer, el Ayuntamiento de Relleu firmó su adhesión a la Ruta del Vino de Alicante, consolidando así su apuesta por el desarrollo turístico, enológico y económico del municipio. El acto tuvo lugar en la sede del Consejo Regulador Vinos Alicante DOP y contó con la presencia del alcalde de Relleu, Lino Antonio Pascual Carbonell, y de la presidenta de la Ruta del Vino de Alicante, María Miñano Gómez.
La incorporación de Relleu a esta red supone un impulso significativo para la promoción del enoturismo en la comarca de la Marina Baixa. Gracias a esta adhesión, el municipio podrá beneficiarse de acciones conjuntas de promoción, comercialización y formación especializada para empresas y operadores turísticos. Asimismo, fortalecerá el sector agrícola y fomentará la creación de sinergias con otros destinos enoturísticos.
Con Relleu, ya son 15 los municipios que forman parte de la Ruta del Vino de Alicante, una iniciativa que busca potenciar el enoturismo como motor de desarrollo económico y cultural. Entre los destinos ya integrados en la red se encuentran localidades como Pinoso, Monóvar, Villena, Algueña, Xaló y Salinas.
El alcalde de Relleu, Lino Pascual Carbonell, ha destacado la importancia de esta adhesión para el municipio: «Sumarnos a la Ruta del Vino es un paso más en nuestra estrategia de promoción turística y económica. Queremos poner en valor nuestro patrimonio natural y agrícola, y esta colaboración nos permitirá alcanzar nuevos mercados». Por su parte, la presidenta de la Ruta del Vino de Alicante, María Miñano Gómez, ha subrayado que «la incorporación de Relleu enriquece la oferta enoturística de la provincia y sienta las bases para una cooperación intermunicipal más estrecha».
Con este acuerdo, Relleu se compromete a participar activamente en la gestión y promoción del enoturismo, consolidándose como un destino con un gran potencial dentro del sector vitivinícola y turístico de Alicante.



