El Grupo Municipal del PP presenta una moción al pleno de febrero para instar a la Consellería a que responda por escrito al acuerdo que se le envió en el año 2016, en la que se exigía la suspensión del procedimiento para instalar una megapiscifactoría de 1.500.000 m2 frente a la playa centro
El Partido Popular vuelve a presentar una moción acerca de las piscifactorías, en esta ocasión para instar al Consell a que responda por escrito si efectivamente se ha suspendido el procedimiento administrativo que pretendía la instalación de una megapiscifactoría de 1.5 millones de metros cuadrados frente a la playa centro de la Vila.
En julio de 2016 el PP ya consiguió arrancar una moción por unanimidad en la que el Ayuntamiento se posicionaba en contra de esta infraesctructura, pero lo cierto es que la Consellería nunca respondió a la solicitud del consistorio y el alcalde Andreu Verdú se conformó con el compromiso del director gerente de la empresa Niordseas de que no se instalaría dicha megapiscifactoría.
A este respecto, el Partido Popular en palabras de su portavoz Jaime Lloret, ya advirtió hace cinco años que “en la Administración no valen las palabras, sino los papeles firmados”, aludiendo a que el primer edil no puede sentirse satisfecho con un acuerdo de palabra.
Curiosamente, en septiembre de 2021 se autorizó la instalación de una macropiscifactoría de 1.5 millones de m2 en la localidad vecina de El Campello, lo cual ha hecho sospechar al PP de que el plan inicial sigue en marcha.
Jaime Lloret manifiesta que “el proyecto inicial desvelado por el Consell era la instalación de cuatro megapiscifactorías entre Villajoyosa y El Campello, tres de ellas en las costas vileras y una en la ciudad vecina que acaba de ser autorizada, y el plan, a día de hoy, se está cumpliendo”.
“Desde el PP nos llama la atención la pasividad del gobierno ante esta cuestión y por eso hemos decidido presentar la iniciativa, que consideramos de vital importancia para la Vila, para que todos los grupos políticos “se mojen” y se pronuncien. Lo que exigimos son hechos y no palabras”.
